Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas sobre gestión financiera personal y empresarial. Aquí encontrarás respuestas claras a las consultas más comunes de nuestros clientes.
Consultas Generales sobre Servicios
¿Cómo puedo empezar a organizar mis finanzas personales desde cero?
Lo primero es hacer un registro detallado de todos tus ingresos y gastos durante un
mes completo. Muchas personas se sorprenden al ver dónde va realmente su dinero.
Después, separamos los gastos fijos de los variables y identificamos áreas donde
puedes optimizar. No se trata de eliminar todo lo que te gusta, sino de encontrar un
equilibrio que te permita ahorrar sin sacrificar tu calidad de vida.
¿Qué documentación necesito preparar antes de nuestra primera consulta?
Trae los extractos bancarios de los últimos tres meses, recibos de nómina, facturas
recurrentes como luz, agua, seguros, y cualquier documento relacionado con préstamos
o inversiones actuales. Si tienes una empresa, incluye también los estados
financieros básicos. No te preocupes si no tienes todo perfecto, trabajamos con lo
que tengas disponible.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados reales en mi situación financiera?
Los primeros cambios positivos suelen notarse en las primeras 4-6 semanas,
especialmente en el control de gastos diarios. Para cambios más significativos como
aumentar el ahorro o reducir deudas de manera sustancial, hablamos de 3-6 meses. Cada
situación es diferente, pero la consistencia en aplicar las estrategias que
desarrollamos juntos marca la diferencia.
Dato importante: El 78% de nuestros clientes reportan una mejora notable en su control financiero durante los primeros dos meses de trabajo conjunto. La clave está en implementar cambios graduales y sostenibles.
Proceso de Trabajo y Metodología
¿Cómo funciona el seguimiento después de la consulta inicial?
Programamos revisiones cada 15 días durante el primer mes, y luego mensualmente.
Entre sesiones, mantienes contacto conmigo por WhatsApp para dudas urgentes o
cuando necesites ajustar algo del plan. Es normal que surjan imprevistos o que
necesites adaptar las estrategias sobre la marcha.
¿Trabajas solo con personas físicas o también con autónomos y pequeñas empresas?
Trabajo con ambos. Muchos de mis clientes son autónomos que necesitan separar
claramente sus finanzas personales de las profesionales. También ayudo a pequeñas
empresas familiares a establecer sistemas de control de costes y flujo de caja más
eficientes.
15 años de
experiencia
320+ clientes
asesorados
24h tiempo de
respuesta
Consultas Específicas con Fermín Castañeda
¿Es normal sentir agobio cuando empiezo a revisar todas mis cuentas y gastos?
Completamente normal. De hecho, es una reacción muy saludable porque significa que
estás tomando conciencia real de tu situación. Yo he pasado por eso mismo cuando
empecé a profesionalizar mi propia gestión financiera hace años. Lo importante es
no paralizarse. Vamos paso a paso, sin prisa pero sin pausa.
¿Qué hago si mi pareja y yo tenemos enfoques muy diferentes sobre el dinero?
Es más común de lo que piensas. Suelo hacer sesiones conjuntas donde cada uno puede
expresar sus prioridades y miedos sin juicios. El objetivo es encontrar un terreno
común que respete los valores de ambos. A veces es útil dividir responsabilidades
financieras según las fortalezas de cada uno, manteniendo siempre la transparencia
total.
¿Manejas casos de personas con deudas importantes o situaciones financieras complicadas?
Sí, y sin ningún tipo de juicio. He trabajado con personas que arrastraban deudas
de tarjetas de crédito, préstamos personales acumulados, e incluso situaciones de
embargo. Lo primero es estabilizar la situación inmediata, luego crear un plan de
pago realista, y finalmente trabajar en la prevención para que no vuelva a ocurrir.
Mi enfoque personal: Creo firmemente que cualquier situación financiera puede mejorarse con un plan adecuado y constancia. No existen casos perdidos, solo estrategias que necesitan más tiempo y dedicación.